Nicaragua participa activamente en la reunión ministerial del Foro China-CELAC, reafirmando su compromiso de fortalecer los lazos de cooperación y hermandad con la República Popular China.
La delegación nicaragüense estuvo representada por Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para las inversiones, comercio y cooperación internacional; quien destacó la importancia del encuentro y los avances logrados en la relación bilateral desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2021.
«Nos sentimos sumamente honrados, contentos de estar participando en este importante encuentro, invitados por el gobierno de la República Popular China», expresó Laureano Ortega; subrayando la relevancia del diálogo sostenido el día anterior con el canciller chino, camarada Wang Yi.
🤝 Nicaragua presente en la Reunión Ministerial del Foro China-CELAC
Palabras del compañero Laureano Ortega en la Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, fortaleciendo los lazos de cooperación y amistad entre nuestro país, China y las naciones de América Latina y el Caribe. pic.twitter.com/3lIM7xLStu
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) May 13, 2025
Así mismo, el representante nicaragüense reafirmó que la relación entre ambos países está basada en la hermandad y la visión compartida de desarrollo. “Somos socios estratégicos, somos compañeros”, afirmó, destacando que los vínculos entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Partido Comunista de China están cimentados en la amistad histórica y el respeto mutuo.

China y Nicaragua más juntos que nunca
Asimismo, Laureano Ortega señaló que la cooperación entre China y Nicaragua se ha convertido en un ejemplo para la región y el mundo; al demostrar cómo una potencia económica y demográfica puede colaborar de forma respetuosa y equitativa con un país en vías de desarrollo. “Es una cooperación totalmente sin condiciones, que es lo que China promueve con todos los pueblos del mundo”; aseguró.
También resaltó que esta cooperación apunta a un destino común, en línea con la visión del Presidente Xi Jinping, en donde “el beneficio sea compartido para todos los pueblos, siempre pensando en ese desarrollo con justicia social, garantizando los derechos de nuestros pueblos y la convivencia pacífica entre todos los países”.
De esta manera, la participación de Nicaragua en el Foro China-CELAC consolida su apuesta por una política exterior de respeto; así como de soberanía y cooperación solidaria con los pueblos del Sur Global.



















