Tras la erupción del Monte Kanlaon en la madrugada de hoy, el gobierno de Filipinas, a través del Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD), ha intensificado la supervisión de los centros de evacuación ubicados en la Región de la Isla de Negros. Esta acción busca garantizar una respuesta humanitaria inmediata para los más de cinco mil desplazados por el fenómeno volcánico.
Según datos oficiales, al menos 1.763 familias, unas 5.678 personas, procedentes de La Castellana, La Carlota y Bago, se encuentran actualmente refugiadas en centros de evacuación habilitados por las autoridades.
Muchos de estos evacuados llevan casi cinco meses desplazados debido a la actividad sísmica del volcán, lo que agrava su situación humanitaria.
“La respuesta inmediata ante desastres es crucial, especialmente para quienes han estado en una situación prolongada de desplazamiento. Debemos asegurarles que estamos aquí para atender sus necesidades”, declaró Irene Dumlao, subsecretaria del Grupo de Gestión de Respuesta a Desastres del DSWD.

Autoridades se movilizan ante erupción del Monte Kanlaon
Antes de esta nueva erupción, la agencia ya había preposicionado 267.000 cajas de alimentos y artículos no alimentarios en las oficinas regionales de Visayas Occidental y Central. Estos suministros siguen siendo utilizados en las operaciones de socorro.
Además, el DSWD ha fortalecido su capacidad logística. Recientemente, concluyó una capacitación técnica sobre el uso de cocinas móviles, camiones cisterna y plantas potabilizadoras de agua. Estos equipos ya están en proceso de despliegue para proporcionar comidas calientes y agua potable segura a los afectados.
El riesgo de una intensificación en la actividad volcánica mantiene en alerta a las autoridades, que aseguran estar preparadas para responder con más recursos si la situación lo requiere.
AVISO 🌋
Entra en erupción el Volcán Canlaón en Filipinas 🇵🇭
Erupción explosiva del volcán Kanlaon, hoy 13 de mayo sobre las 3:00 am.
Se reportan múltiples pulsos explosivos, columna eruptiva de 3 km de altura y pulsos piroclásticos sobre las laderas sur.
Prevalece el nivel de… pic.twitter.com/KHLd34D7F7— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) May 13, 2025


















