El Instituto Confucio de la UNAN-Managua y el alma máter en general han recibido con gratitud la donación de una estatua del filósofo y pensador chino Confucio. Este significativo gesto fortalece los lazos de cooperación cultural y educativa entre Nicaragua y la República Popular China.
«Confucio tiene un papel muy importante en el desarrollo del pensamiento de China y de la inspiración de grandes obras que se han venido desarrollando a lo largo de los siglos en esa hermana república»; afirmó el vicerrector de la UNAN-Managua, Dr. Luis Alfredo Lobato.
Este anunció en el evento que muy pronto la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua con sede en León, contará con su propio Instituto Confucio, que vendrá a atender a todo el occidente del país.
La estatua representa un símbolo de sabiduría, valores éticos y conocimiento, principios que Confucio promovió y que hoy en día siguen teniendo relevancia en la formación integral de las personas. Ha sido instalada en la Plaza de las Culturas de la UNAN-Managua; espacio emblemático para el encuentro y el intercambio cultural.

Donación al Instituto Confucio de la UNAN-Managua
«Es el más destacado personaje cultural de nuestra nación. Ya tenemos más de quinientas estatuas que hemos donado a las universidades a nivel mundial. Con esto lo que queremos es traer la paz que promueve Confucio, la paz mundial, así como la cultura de hacer el bien, respetar al prójimo y no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran»; declaró el Dr. George Yan, representante de la Academia Confucio.
«Esa promoción cultural de amor que por milenios hemos tenido en China para la paz mundial, paz que hoy se necesita en gran manera para evitar las guerras como las que hoy estamos viendo»; aseguró Yan.
La colocación de esta escultura busca enriquecer el ambiente académico y cultural de la universidad; promoviendo el respeto por la diversidad y el entendimiento entre pueblos.



















