Formación docente en Nicaragua para una educación inclusiva para estudiantes con autismo

Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8
Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8

El desafío de brindar una educación inclusiva y de calidad para estudiantes con autismo sigue siendo una prioridad en el ámbito educativo.

Conscientes de esta necesidad, el Ministerio de Educación organizó un taller dirigido a más de 50 docentes de educación secundaria de todo el país, con el objetivo de dotarlos de nuevas herramientas y estrategias pedagógicas que les permitan mejorar la enseñanza de estos estudiantes.

«Son maestros de educación exclusiva y son 54 protagonistas de diferentes territorios que llegan a los centros para fortalecer las competencias de las diferentes modalidades, ya que hay un incremento de estudiantes con estas características y para que conozcan los indicadores»; destacó Suzana Rugama, Directora de Educación Especial.

Durante la jornada de capacitación, se llevaron a cabo charlas educativas y diversas dinámicas enfocadas en la inclusión. Estas actividades permitieron a los docentes comprender mejor las necesidades de los jóvenes con autismo y explorar diferentes métodos de enseñanza que favorezcan su aprendizaje y desarrollo dentro del aula.

Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8
Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8

Aprendizaje con el autismo

Además, el taller resaltó la importancia de la flexibilidad y la creatividad en la enseñanza, ofreciendo a los educadores alternativas adaptadas a las capacidades y particularidades de cada estudiante.

Entre las estrategias abordadas, se destacaron técnicas de comunicación. Además, metodologías multisensoriales y la creación de ambientes estructurados que favorezcan la integración y el bienestar de los alumnos con esta condición.

«Soy docente de Puerto Cabezas y hoy tenemos diferentes estudiantes con distintas necesidades. También estamos aquí para transmitir conocimientos a maestros de educación secundaria, cumpliendo con el derecho de los niños con discapacidad, y me siento orgulloso de formar parte de esto»; destacó Joel Miranda, docente.

Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8
Foto: Maestros con capacitación para abordar el autismo / TN8

Igualmente, el Ministerio de Educación reafirmó su compromiso con la educación inclusiva. De esta forma, asegura que continuará promoviendo espacios de formación para los docentes con el fin de fortalecer su preparación; y fomentar una enseñanza más equitativa.

Con iniciativas como esta, se busca garantizar que los estudiantes con autismo tengan acceso a oportunidades de aprendizaje que respondan a sus necesidades.