Eliminar «caballadas» de buseros en Nicaragua: Misión de las capacitaciones en transporte

Escena del accidente con bus de transporte colectivo en Managua
Foto: Escena del accidente con bus de transporte colectivo en Managua / TN8

El transporte en Nicaragua ha venido evolucionando de forma significativa, gracias al apoyo de la República Popular China y la donación de buses marca Yutong. Ese tema se evaluó a través de una entrevista en el Canal Parlamentario de Nicaragua.

Los entrevistados fueron Amaru Ramírez, director de IRTRAMMA, así como Danilo Sánchez, presidente de URECOOTRACO; quienes expusieron sobre los cambios importantes del sector transporte en Nicaragua.

Ramírez explicó de cómo el Gobierno Sandinista asumió el poder en el año 2007, y que el sector transporte del país tenía condiciones muy pobres en comparación a lo que se tiene ahora.

«En 16 años de gobiernos neoliberales no hubo ningún apoyo para el transporte ni para la modernización de la flota vehicular. Es más, se incrementó la participación de aquellas camionetas inseguras y se hizo bien difícil el uso de transporte urbano colectivo en Managua»; recordó.

Foto: Familias de Bilwi, Nicaragua, reciben con alegría nuevos buses intermunicipales y urbanos/TN8
Foto: Familias de Bilwi, Nicaragua, reciben con alegría nuevos buses intermunicipales y urbanos/TN8

Transporte en Nicaragua cambia para bien

Así mismo, dijo que en los inicios de la segunda etapa de la Revolución Sandinista, llegaron buses rusos, 385, para renovar una primera flota. En 2012 se hizo una operación para adquirir 350 buses Dina, luego a los años llegaron más buses rusos y a partir de 2023 que se opera con buses chinos.

«Con estos autobuses, que son 1 mil 100 solo en Managua, ya logramos cambiar y fortalecer el transporte urbano colectivo en Managua. Así es el resumen de cómo estábamos y cómo estamos ahora»; especificó Ramírez.

Danilo Sánchez, líder transportista, recordó cómo en esos 16 años de gobiernos neoliberales se vivió realmente una etapa muy dura para este sector, con huelgas para defender sus derechos. Sin embargo, con el apoyo del Gobierno, esto ha cambiado en su totalidad.

«La gente está alegre, vemos y seguimos viendo el cambio, hoy sí vemos al Pueblo Presidente«; refirió Sánchez, presidente de URECOOTRACO.

Igualmente, Amaru Ramírez señaló un aspecto bastante importante, y es que en los buses chinos ha habido diferentes modelos. Hay microbuses diseñados especialmente para Nicaragua, que se usa para transporte intermunicipal, así como otros que son buses grandes para distancias largas. Todos estos autobuses son modernos, con aire acondicionado, asientos cómodos y otros elementos de alta calidad.

Foto: Carazo recibe 100 buses nuevos /TN8
Foto: Carazo recibe 100 autobuses nuevos /TN8

Mujeres al volante

También hablaron de otro aspecto importante, es que las mujeres han tenido mayor participación ya sea como concesionarias de estos buses o incluso conduciendo; lo que da a entender que el tema de la participación de la mujer es una realidad en distintos gremios de Nicaragua.

«Ahora vemos a mujeres conduciendo buses y también muchas de ellas son dueñas de autobuses y socias de las cooperativas», expresó Amaru Ramírez.

Asimismo, Ramírez destacó el papel fundamental de los transportistas de mayor edad, quienes han enseñado a sus hijos a trabajar en el sector. Estos jóvenes, con nuevas ideas y mayor educación, van asumiendo responsabilidades dentro del rubro.

Por otro lado, Danilo Sánchez compartió que actualmente existe un mayor apoyo por parte del gobierno. «Tenemos asesoría diaria, no estamos solos, y eso es lo bueno, porque antes nadie nos prestaba ni un centavo. Las financieras y los prestamistas nos tenían en la calle, estábamos quebrados», afirmó.

En este sentido, la seguridad en el transporte es esencial para el bienestar de la población. Al respecto, Ramírez mencionó que se están implementando capacitaciones constantes para los transportistas, además de inspecciones mecánicas relámpago.

Por su parte, Sánchez señaló que se trabaja en la concienciación de los conductores con el respaldo del gobierno.

Foto: Buses chinos llegan a Matagalpa /TN8
Foto: Buses chinos llegan a Matagalpa /TN8

Transporte seguro y moderno

«No solo se trata del bus, sino del servicio a la población. No queremos más maltrato a los usuarios. Hemos venido cambiando, y si analizamos las estadísticas de tránsito nacional, los accidentes de autobuses han disminuido gracias a las acciones del gobierno»; destacó Sánchez.

El cuidado de las unidades de transporte también es una responsabilidad clave, lo que incluye una conducción segura, el respeto a las señales de tránsito y la protección de los pasajeros.

En este contexto, Ramírez subrayó que, en el caso de los interlocales, con los nuevos microbuses está estrictamente prohibido exceder la capacidad de asientos establecida.

«Estamos en un trabajo constante para prevenir accidentes, mejorar el trato al usuario y garantizar un transporte cómodo y seguro para nuestra población», puntualizó.

Para finalizar, se resaltó la importancia del subsidio al transporte público, el cual contribuye a la seguridad y a la economía de la población. En ese sentido, Ramírez enfatizó que para el gobierno el subsidio al transporte es una prioridad para apoyar a las familias.

«En Managua, alrededor de 900 mil personas utilizan el transporte colectivo a diario. A diferencia de otros países que cuentan con metro y otros sistemas, aquí el bus es el único medio de transporte masivo. Por ello, es fundamental y estratégico mantener el pasaje en 2.50 córdobas con autobuses completamente nuevos»; concluyó Amaru Ramírez, director de IRTRAMMA.