A pesar del estado de excepción vigente en varias regiones y otras medidas de seguridad para hacer frente a la violencia e inseguridad, Ecuador superó por tercer mes consecutivo los 700 homicidios, al contabilizar en febrero 736 crímenes; según cifras publicadas por el Ministerio del Interior.
El país suramericano, que se encuentra bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente Daniel Noboa a inicios de 2024 para combatir las bandas de crimen organizado; registró en enero 793 asesinatos y otros 710 en diciembre de 2024.
- Te puede interesar: Indignación en Paraguay: Tres días de protestas contra Santiago Peña
Los números de los primeros meses de 2025, que suman 1.529 homicidios, superan los registrados en los mismos meses de 2024; cuando hubo 892, y los de 2023, en los que se cometieron 1.039 crímenes.
El año 2023 había sido el más violento, con picos de hasta 800 casos, lo que llevó a Ecuador a posicionarse como el país más violento de la región.

Violencia imparable en Ecuador
De acuerdo con los datos del Ministerio del Interior, la provincia más golpeada por la violencia criminal es Guayas, cuya capital es Guayaquil. En febrero, esta provincia reportó alrededor de 384 homicidios, que se suman a los 395 cometidos en enero.
La zona 8 de la provincia costera, que incluye los municipios de Guayaquil, Durán y Samborondón, concentró 300 crímenes en febrero y 303 en enero; convirtiéndose en el epicentro de la violencia provocada por disputas territoriales entre bandas vinculadas al narcotráfico.
ECUADOR SUPERA LOS 700 ASESINATOS POR TRES MESES CONSECUTIVOS
Ecuador ha registrado una alarmante cifra de homicidios en los primeros meses de 2025, superando los 700 asesinatos durante tres meses consecutivos. En diciembre de 2024, el país reportó 710 homicidios. Este número… pic.twitter.com/CTOAsIrZfa
— La Capital News (@LaCapitalNews) March 24, 2025
Además de Guayas, otras provincias costeras también presentan altos índices de homicidios; como Manabí, que en febrero registró 74 crímenes, y Los Ríos, que en el mismo mes tuvo 104 asesinatos.
Los homicidios en Ecuador continúan ocurriendo en varias partes del país, especialmente en Guayaquil; donde a inicios de marzo se perpetró una de las peores masacres registradas, con un saldo de 22 personas asesinadas.
Debido al aumento de la violencia e inseguridad, varias organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron el viernes que cientos de familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares para proteger sus vidas en Guayaquil.
Grupos sociales advirtieron que las bandas de delincuencia organizada han expulsado a varias familias mediante amenazas y extorsiones con el objetivo de utilizar sus viviendas para esconder armas, drogas o incluso personas secuestradas.
Y nos preguntamos por que el país no sale del fango en el que se encuentra pic.twitter.com/Tl4QUHASeH
— Ást 💙💙👣🇪🇨 (@asta0477) February 2, 2025
Ante esta situación, hicieron un llamado a las autoridades para que reconozcan la existencia de desplazamientos forzados en la ciudad.
El Gobierno ecuatoriano ha relacionado esta escalada de violencia con las elecciones presidenciales y alertó, a finales de febrero, sobre un repunte de crímenes en marzo, supuestamente provocado por grupos criminales vinculados a la política.


















