Sudáfrica fue el escenario de la reunión del primer Grupo de Trabajo de Turismo del G20, que se celebró de manera virtual desde la Cancillería sudafricana, con la participación de representantes de diversos países miembros.
Durante su intervención, la ministra de Turismo de Sudáfrica, Patricia de Lille, hizo un llamado a los participantes para que el turismo se convierta en una herramienta para transformar la vida de las personas, las comunidades y el mundo en general. “Imploro a todos que se concentren en cómo el turismo puede mejorar la vida de quienes más lo necesitan”; expresó la ministra.
En el encuentro, los delegados del G20 acordaron centrarse en cuatro áreas prioritarias para el año: la inteligencia artificial (IA) centrada en las personas y la innovación para mejorar las empresas emergentes; y las pequeñas y medianas empresas (PYME) del sector de viajes y turismo.
El comunicado emitido por el Ministerio de Turismo de Sudáfrica destacó que el sector del turismo es fundamental para la economía global y un pilar importante en el desarrollo socioeconómico; aunque también es vulnerable a los riesgos naturales y humanos. De acuerdo con el documento, el turismo ha mostrado un crecimiento más rápido que muchos otros sectores económicos en varios países.

Sudáfrica impulsa el turismo inclusivo y sostenible
En el contexto africano, el turismo es un sector clave, con un Producto Interno Bruto (PIB) directo de 85 mil millones de dólares en 2023, representando el 3,5% del PIB regional; aunque aún por debajo de los 94 mil millones de dólares alcanzados en 2019. Los desafíos del sector incluyen la conectividad aérea, la falta de inversión, la sostenibilidad y la seguridad.
Sudáfrica, como presidencia del G20 en 2025, alinea sus prioridades turísticas con la Agenda 2063 de África; y la Agenda de Turismo de las Naciones Unidas enfocada en el “Turismo para el Crecimiento Inclusivo”.


















