En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de la Costa Caribe, emprendedores de Pueblos Originarios y Afrodescendientes participaron en intercambios de saberes, donde recibieron herramientas clave para innovar y expandir sus negocios.
Durante la jornada, se resaltó la importancia de preservar las tradiciones locales mientras se impulsa la competitividad en el mercado, apostando por estrategias de comercialización, mejora de imagen y empaques, sin perder la esencia cultural que distingue a estos productos.
Nota integra:
NOTA DE PRENSA
PROYECTANDO EMPRENDIMIENTOS CARIBEÑOS
En la Costa Caribe nicaragüense, Pueblos Originarios y Afrodescendientes de RACCN, RACCS, Zelaya Central y Las Minas, participaron de intercambios de saberes para desarrollar modelos de negocios innovadores, que rescatan y preservan las tradiciones de nuestros Pueblos, materializados en productos creativos y de calidad.
Durante esta Jornada, Protagonistas de la Economía Creativa transmitieron a Jóvenes Emprendedores el Valor Cultural y Comercial de la producción local de la Costa Caribe, además, se compartieron herramientas para gestionar Estrategias de Mercado, mejora de imagen y empaque de productos, entre otros temas, que impulsan a la escalabilidad de los emprendimientos y la conexión empresarial sin perder sus raíces culturales.




















