México entrega a 29 reos a EE. UU. por narcotráfico y crimen organizado

Foto: Extradición masiva en México /cortesía
Foto: Extradición masiva en México /cortesía

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, informaron este jueves sobre la extradición a Estados Unidos (EE. UU.); de 29 personas privadas de libertad, vinculadas al narcotráfico.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informan que esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas, entre otros delitos”; señaló la SSPC mediante una nota informativa.

Asimismo, la Secretaría detalló que “la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realizó bajo los protocolos institucionales; con el debido respeto a sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, y a solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”.

El comunicado también subrayó que el acto se llevó a cabo como parte de las acciones de “coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral; en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.

Foto: Extradición masiva en México /cortesía
Foto: Extradición masiva en México /cortesía

Extradición masiva en México

Asimismo la FGR, confirmó que la extradición de los 29 reclusos respondió a un pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos; en cumplimiento de la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

Además medios locales, informaron que entre los extraditados se encontraban Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘El Z-40’; y su hermano Óscar Omar Treviño Morales, alias ‘El Z-42’.

El Gabinete de Seguridad, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, ha detenido a 13.139 generadores de violencia; asegurado también más de 6.500 armas, destruido 329 laboratorios de drogas sintéticas y confiscado 112,8 toneladas de drogas; incluyendo 1.260 kilogramos y 1.324.924 pastillas de fentanilo.

TeleSur