En conmemoración del 91 aniversario del paso a la inmortalidad del general Augusto C. Sandino, la Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó el lanzamiento oficial del Centro Universitario Regional Don Orlando, ubicado en Niquinohomo, cuna del héroe nacional.
Cabe destacar, que este nuevo centro regional abrirá sus puertas en 2025, ofreciendo inicialmente cinco carreras orientadas al desarrollo del sector agropecuario; entre ellas: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agrícola, Ingeniería en Zootecnia, Ingeniería Forestal y Licenciatura en Medicina Veterinaria. Asimismo, se prevé que para 2026 se incorporen siete nuevas carreras, junto con programas de postgrado y maestrías; fortaleciendo así la educación superior en la región.
La creación de este centro universitario se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Sandinista por impulsar el desarrollo académico y productivo del país. Con esta iniciativa, la UNA refuerza su compromiso de proporcionar formación profesional de calidad, contribuyendo así al crecimiento del sector agropecuario y forestal; fundamentales para la economía nicaragüense.

«Estamos en un momento muy especial y le decimos a Sandino: Luz y verdad, Sandino, 91 años de inmortalidad. Estamos cumpliendo con ese sueño de una Nicaragua libre y bendita; con una educación de calidad. Por eso hoy se está haciendo el lanzamiento de la sede Don Orlando de la Universidad Nacional Agraria, donde será el espacio de los jóvenes, el espacio para formarse en esos lineamientos que tenemos definidos en la estrategia nacional de educación»; enfatizó por su parte Ramona Rodríguez, Presidenta del Consejo Nacional de Universidades.
Universidad Nacional Agraria abre nuevas puertas a la educación
«Bendiciones y victoria, en una educación para la vida, en una educación en valores, en una educación integral, esa educación que permita que ustedes, jóvenes, aporten al desarrollo de nuestro país»; agregó.
Cabe destacar, que la comunidad educativa, familiares de Don Orlando y autoridades locales celebraron esta iniciativa que no solo honra el legado de Sandino; sino que también abre nuevas puertas para la formación profesional y el desarrollo de miles de jóvenes nicaragüenses.



















