La jornada de fumigación y abatización en barrios de Managua es una de las acciones que implementa el Ministerio de Salud para eliminar o reducir los criaderos de larvas y focos de contaminación, que son los vectores del dengue.
Esta mañana, trabajadores de la salud y habitantes de la colonia Nicarao unieron esfuerzos para que esta jornada fuera un éxito, logrando llegar a más de 600 viviendas del sector.
Dilvia Flores, directora del centro de salud Pedro Altamirano, ubicado en el Distrito V de Managua, expresó que no solo es una jornada de fumigación y abatización, sino también de concientización en la población, para que conozcan la importancia de eliminar objetos que no utilizan y están tirados en los patios de las viviendas.
«Esta es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Estas jornadas de fumigación son importantes, y por ello deben dejar entrar a los compañeros y compañeras que andan con sus uniformes celestes y previamente identificados. Ellos trabajan día a día en estas jornadas, así logramos erradicar este mosquito».

Campaña de fumigación combate el dengue en Managua
«Les hago el llamado a la población a que, si sienten algún síntoma febril, acudan a su centro de salud, ubicado frente a Tránsito Nacional. Ahí se les harán exámenes, tratamiento y seguimiento para la recuperación del paciente».
Asimismo, indicó que la fumigación ayuda a disminuir la cantidad de mosquitos adultos, que son los que transmiten el virus del dengue. Al reducir la población de mosquitos, se reduce el riesgo de transmisión de la enfermedad.
Carmen María Solano, habitante de la colonia Nicarao, es madre y abuela de una niña de 3 años y un varón de 4 años. Expresó que ella implementa medidas de precaución en su hogar para evitar afectaciones.
«Aquí lavamos la pila tres veces a la semana, cambiamos el agua que almacenamos, los niños usan mosquiteros para evitar ser picados por los zancudos y, sobre todo, dejamos entrar a las personas que andan fumigando y abatizando, porque es importante que ellos realicen su trabajo para el bienestar de nosotros mismos».
El Ministerio de Salud continúa intensificando estas jornadas con el objetivo de garantizar la seguridad y salud de las familias nicaragüenses, eliminando huevos y larvas de zancudos.



















