Juventud Sandinista recuerdan el legado inmortal de Rubén Darío

Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8
Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8

La Juventud Sandinista realizó, desde el Centro Cultural Tino López Guerra, el Conversatorio Juvenil con el lema «Legado de un Poeta»; donde se destacó el legado del gigante de la literatura, Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío.

Durante la actividad, los jóvenes destacaron el legado del Padre del Modernismo, el impacto del poeta en la historia de Nicaragua y a nivel mundial.

 

Dathne Cabezas, miembro del Consejo Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, expresó que «desde la Juventud Sandinista y la Red de Jóvenes Comunicadores impulsamos y fomentamos los espacios para destacar el aporte literario de nuestro Poeta Rubén Darío, es un legado que va más allá de la poesía; que nos identifica con mucho orgullo de ser nicaragüenses. Nuestro poeta Darío siempre fue un revolucionario de su época, fue un crítico del injerencismo del imperialismo en el país y Latinoamérica».

También, Cabezas añadió que este conversatorio es parte de las actividades conmemorativas que se realizan celebrando el 158 aniversario de su natalicio y el 109 aniversario de su tránsito a la inmortalidad. «A nivel mundial sigue vivo el legado de Rubén Darío; considerado el personaje más importante de habla hispana, que nos hace hablar mejor el castellano».

Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8
Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8

Juventud Sandinista rinde homenaje a Rubén Darío

Además, para el joven Pablo Rivera, el ser parte de este conversatorio significa seguir aprendiendo y conociendo más sobre la persona más relevante en el mundo hispano, un gran poeta, narrador, diplomático y padre del modernismo.

Por otra parte, para Luis Guerrero, miembro de la Red de Jóvenes Comunicadores, dijo que este 6 de febrero se conmemora el 109 natalicio del Padre del Modernismo Rubén Darío y hay mucho que destacar en la literatura. «Su ideología, pensamientos y su vida están presentes en cada nicaragüense; en cada rincón del país y del mundo; debemos seguir promoviendo el amor a la literatura», finalizó.

Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8
Foto: Rubén Darío conmemorando 109 años de su tránsito/TN8