Más de 400 estudiantes de la Escuela de Educación Especial Melania Morales en el Distrito III de Managua, dieron inicio al año escolar 2025, con compromiso y dedicación para alcanzar más logros y avances en el ámbito de la educación inclusiva.
Este centro se ha consolidado como un espacio donde se refleja la voluntad de construir una Nicaragua más inclusiva y libre; donde todos y todas tengan las herramientas para afrontar los desafíos de la vida.
La escuela atiende a niños y niñas en diferentes modalidades y programas educativos, tales como educación temprana, inicial, primaria, habilitación laboral y socio-laboral. Este enfoque integral abarca la atención a estudiantes con diversas condiciones; como autismo, discapacidad intelectual, auditiva, visual y múltiple.
«Paso a paso vamos avanzando en esta Nicaragua bendita y libre. Hoy tenemos la apertura de nuestro año escolar, una apertura que nos da muchos desafíos, pero sobre todo mucha alegría y muchos sentimientos hacia nuestros niños en la escuela especial. Parte de las estrategias que se desarrollan es una enseñanza sin límites y sin condiciones en esta escuela especial. Gracias a Dios y a nuestro buen gobierno»; expresó la directora de la Escuela Especial Melania Morales, Maryfrancis Rivas.

Educación especial de calidad en la Escuela Melania Morales
El inicio del año escolar no solo representa un desafío; sino también una oportunidad para renovar el compromiso con los niños y sus familias.
Los docentes de la institución, luego de capacitaciones, han diseñado herramientas y estrategias que les permitan mejorar su labor pedagógica. Este esfuerzo refleja el interés por ofrecer una educación innovadora y transformadora.
Durante la jornada inaugural, se realizó un festival que puso en evidencia las habilidades y talentos de los estudiantes. A través del canto, la danza, el folclore y otras expresiones artísticas, los niños demostraron su alegría y orgullo de formar parte de esta escuela.
«He aprendido a tocar la guitarra, la batería, he aprendido a tener amigos, a cocinar. Estuve un año en cocina, pero me retiré porque me fascinaba la música. Nosotros cantamos una canción que se hizo entre el profesor y Rudy, la canción ‘Yo soy así’. Ha sido una carta de amor, ha sido algo muy especial»; comentó José Miguel Saravia, estudiante de la Escuela Especial.
De esta manera, la Escuela de Educación Especial Melania Morales es un centro para la atención educativa de niños y niñas con discapacidad. Este espacio no solo educa, sino que también celebra la diversidad y potencia las capacidades de cada estudiante.


















