Durante el primer programa del año 2025 de la notificación, se conversó con la alcaldesa de Juigalpa, María Estelvina Báez, y con el alcalde de Siuna, Marvin Polanco, sobre los planes de inversión programados para este 2025, así como un balance de los logros alcanzados en 2024 desde las municipalidades.
La Alcaldesa de Chontales, dijo que, «Muy buenos días, gracias, desde Juigalpa les saludo. Estamos muy agradecidos con nuestro gobierno, con ustedes y con toda la familia de Canal 8, por acordarse de nuestro municipio, que está haciendo avances económicos, turísticos y culturales. Muchísimas gracias, aquí estamos», expresó el alcalde de Juigalpa.
- De su interés: Un hombre perdió la vida tras caer a un cauce en San Juan del Río Coco, en Madriz
«Contentos y alegres de estar con ustedes para compartir con nuestro pueblo todos los avances que tienen que ver con las municipalidades de nuestro municipio de Siuna», comentó Marvin Polanco, alcalde de Siuna.
La entrevista comenzó de inmediato con la pregunta a la alcaldesa de Juigalpa sobre los resultados obtenidos en 2024, específicamente sobre el plan de inversión y qué logros se alcanzaron.
Proyectos municipales 2025 en Nicaragua
La alcaldesa destacó que en 2024 Juigalpa cumplió al 100% con su plan de inversión, incluyendo la mejora de calles y la construcción de viviendas. Adoquinó 38 calles, realizó mantenimiento de 2,125 metros cuadrados de calles y 9,300 metros de macadán, además de construir 120 viviendas en extrema pobreza. Resaltó los avances en educación, medio ambiente y la recreación familiar con parques y miradores.
El alcalde de Siuna expresó que el 2024 fue un año exitoso, con inversiones clave en carreteras, más de 570 km, y en deportes, con la construcción de 12 campos de béisbol. Además, destacó la construcción de 7 escuelas y 8 puestos de salud, mejorando la infraestructura educativa y acercando la atención médica gratuita a las comunidades.
El alcalde explicó que el plan de inversión para 2025 es de 189 millones de córdobas, superando los 161 millones del 2024. Este plan incluye 29 proyectos de infraestructura por 132 millones, con inversiones en salud, educación, y vías de comunicación, como el adoquinado de más calles. «También se destinarán 53 millones a infraestructura municipal, como la limpieza y apertura de pozos, y 9.835 millones para cultura, deporte y educación».
Destacó el avance en la sexta etapa del estadio de fútbol, con la meta de realizar los primeros juegos en 2026. Además, mencionó que aún están pendientes algunos proyectos como la Barrera Municipal y las tradicionales corridas de toros.

Avances en infraestructura y bienestar social
El alcalde de Chontales destacó que uno de los proyectos más importantes para 2025 es la mejora de las calles en Juigalpa, ya que la familia lo demanda. Además, mencionó el estadio de fútbol como un proyecto emblemático para fomentar el deporte, destacando que apoyan a 15 equipos de fútbol y realizando una inversión de casi 3 millones de córdobas en deportes.
«Es parte de nuestro plan estratégico de lucha contra la pobreza en Nicaragua», expresó.
El alcalde de Siuna resaltó que el proyecto más grande para 2025 es el fortalecimiento del sistema de agua potable. Explicó que están invirtiendo en mejorar el servicio a través de la empresa local y comités rurales de agua.
«Queremos asegurar que toda la población de Siuna tenga acceso a agua y saneamiento de calidad», afirmó.

Municipios priorizan agua potable, deporte y conectividad
La alcaldesa de León, Gisel Lacayo, destacó que en 2024 se ejecutaron 93 proyectos de inversión, entre los que sobresale el mejoramiento vial, con calles adoquinadas y asfaltadas, y la construcción de viviendas dignas.
«Inauguramos 60 viviendas dignas para familias leonesas»; mencionó, resaltando que estos proyectos contribuyen al bienestar de la comunidad.
Por su parte, la alcaldesa de Rivas, Reina Luz Galeano, informó que en 2024 se ejecutaron 62 proyectos de inversión, alcanzando un 85% de la programación anual. Entre los logros destacaron el adoquinado de calles, la mejora de escuelas, el impulso a la infraestructura deportiva, y la culminación del polideportivo municipal. También se mejoraron los parques y se construyó una calle clave que conecta con otros municipios, beneficiando a los productores locales.
La alcaldesa de Somoto, Dania Sugei Martínez, expresó «Gracias a una transferencia histórica de 100 millones de córdobas, hemos podido construir espacios recreativos y mejorar caminos importantes para la producción. Además, hemos trabajado en el saneamiento y la prevención de desastres naturales, garantizando un mejor futuro para nuestras familias».

Inversiones históricas en infraestructura y recreación
La alcaldesa de León comentó «En 2024 inauguramos el estadio de béisbol Rigoberto Espinoza y comenzamos la construcción del Mercado y Terminal Pedro Carrillo, que mejorará las condiciones de trabajo de los comerciantes. En 2025, tenemos proyectos como la segunda etapa del mercado, nuevos parques, puentes peatonales y viviendas de interés social para seguir mejorando nuestra comunidad».
«Sí, el presupuesto creció con 463 millones con 93 proyectos que tenemos contemplados para el año 2025»; recalcó
La alcaldesa de Rivas explicó: «Vamos a continuar en 2025 creciendo en el mantenimiento de nuestras calles y caminos productivos. Además, vamos a trabajar en la construcción de un parque acuático, la mejora de la entrada a La Virgen, la ampliación del mercado municipal, y la perforación de pozos. También continuamos con el concreto hidráulico en la terminal de buses».
La alcaldesa de León señaló «Sí, el presupuesto creció con 463 millones con 93 proyectos que tenemos contemplados para el año 2025».

Los grandes proyectos municipales que transformarán el 2025
«Vamos a continuar en 2025 creciendo en el mantenimiento de nuestras calles y caminos productivos. Además, vamos a trabajar en la construcción de un parque acuático, la mejora de la entrada a La Virgen, la ampliación del mercado municipal, y la perforación de pozos. También continuamos con el concreto hidráulico en la terminal de buses»; detallaba la alcaldesa de Rivas.
La alcaldesa de Somoto expresó «Efectivamente, el presupuesto crece, y con mucha satisfacción, vamos a realizar 61 proyectos ejecutados durante el año. Estaremos construyendo la primera etapa del parque infantil, y también en temas de vivienda y agua potable. Estos programas han sido consensuados con las familias».
La alcaldesa de Somoto agregó «Tendremos la construcción de la barra municipal. Este es un espacio que genera recreación para las familias, fomenta el turismo y promueve una recreación sana, especialmente para los jóvenes. Estaremos haciendo una inversión significativa de 15 millones, que incluye la adquisición del terreno donde se construirá este importante centro».
La entrevista finalizó con el agradecimiento a Gisela Lacayo, alcaldesa de León; Reima Luz Galeano, alcaldesa de Rivas; y Dania Sugei Martínez, alcaldesa de Somoto, por compartir información relevante sobre los proyectos de sus municipios para 2025. Además, se destacó que el presupuesto general de la república para Nicaragua en 2025 será superior a 158,700 millones de córdobas.


















